No importa si no tienes un nivel alto de inglés, ya que cuando estés con tu hijo puedes usar las mismas frases en determinados momentos o situaciones del día de una manera natural, como harías en tu lengua materna. No tienen por qué ser frases largas y complicadas.
Mi hijo todavía no habla, pero aún y así, intento ser constante, ya que sé que tarde o temprano veremos los resultados. Aunque tu hijo no te conteste cuando le hablas en inglés (ya sea porque aún no habla o porque no quiere hacerlo), te animo a que seas paciente, aunque a veces cueste : )
A continuación pongo algunas frases básicas útiles que se usan con mucha frecuencia:
SALUDOS:
- Buenos días: Good morning!
- Buenas noches: Good night!
INDICACIONES/”ÓRDENES”:
- Ven aquí / ven conmigo: Come here / come with me
- Dame el/la…, dame eso, dámelo: Give me the…, give me that, give it to me:
- Agarra el…, agarra esto, agarra eso: Take the…, take this, take that:
- Por favor no hagas eso: Please, don’t do that
- Dile hola (a)…: Say hello (to)…
- Dile adiós (a)…: Say goodbye (to)…
- Ten cuidado: Be careful
- Sé paciente: Be patient
- Ponte tu/s: Put on your… Ejemplo: ponte los zapatos/ponte el abrigo: put on your shoes, put on your coat
- Quítate tu/s: Take off your…Ejemplos: quítate los zapatos/quítate el abrigo: take off your shoes, take off your coat
- Vamos a dar un paseo: Let’s go for a walk
- A ver cómo…(haces algo): Let me see how you…Ejemplo: a ver cómo te lavas los dientes: let me see how you brush you teeth (literalmente: “déjame ver cómo te cepillas los dientes”)
- A ver tus manos (literalmente: “déjame ver tus manos”): Let me see your hands
- Vamos a…let’s…Ejemplo: vamos a comer/comamos: let’s have lunch vamos a cenar/cenemos: let’s have dinner
- Siéntate: sit down
CUMPLIDOS/FELICITACIONES:
- ¡Bien hecho!: Well done!
- Estoy muy orgulloso/a de ti: I am so proud of you:
- Eres un buen chico / eres una buena chica: You are a good boy! / You are a good girl!
PREGUNTAS:
- ¿Me das un beso? (literalmente: “¿puedo tener un beso?”): Can I have a kiss?
- ¿Me das un abrazo? (literalmente “¿puedo tener un abrazo”?): Can I have a hug?
- ¿Quieres…?: Do you want…? Ejemplo: ¿quieres agua?: do you want some water?
- ¿Quieres ir a …? Do you want to go to…?/ Would you like to go to…? Ejemplo: ¿quieres ir al parque?: do you want to go to the playground? / ¿quieres ir al zoo conmigo?: would you like to go to the zoo with me?
- ¿Quieres salir?: Do you want to go out?
- ¿Quieres ir a casa?: ¿Do you want to go home?
- ¿Quieres dormir?: Do you want to sleep?
- ¿Quieres más?: Would you like some more?
- ¿Tienes sed? : Are you thirsty?
- ¿Tienes hambre?: Are you hungry?
- ¿Estás cansado/a?: Are you tired?
- ¿Por qué lloras?: Why are you crying? / What’s wrong? (literalmente: “¿Qué está mal?”)
- ¿Dónde está/n…? Where is/are…? Ejemplo: ¿Dónde está tu padre? Where is your father?
- ¿Te gusta (eso)?: Do you like it?
- ¿Cómo has dormido?: how did you sleep?
- ¿Has dormido bien?: Did you sleep well?
Imagen extraida de: http://www.freepik.es/vector-gratis/coleccion-de-bocadillos-de-dialogo-vintage_892204.htm’
Hola !!acabo de conocer tu blog y me encanta !muchas gracias;) me preguntaba si podías hacer un post de preguntas típicas del parque como por ejemplo si quieres subir o no al columpio al tobogán… y otro post de cuándo empiezan a andar de si le apetece andar si está cansado y quiere que le coja…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Miriam!
Muchas gracias por tu comentario, me ha alegrado saber que te gusta el blog : ) Claro que sí, lo tendré en cuenta e intentaré hacer un post sobre ello cuando pueda.
¿Tienes un bebé al que le hablas inglés?
Un abrazo,
Eva.
Me gustaMe gusta
Si, un bebe de 14 meses. Hablo con él en ingles desde hace unos meses porque antes solo me salia hablar con él en mi idima materno, español. ( ya sabes las carantoñas, mimitos..) pero ahora q es un pelin mas mayor ya puedo y me apetece comunicarle mas cosas. Mi nivel de ingles no es tan bueno como el tuyo asi q agradezco las frases y vocabulario que pones en tu blog y la pronunciación. Un saludo y gracias de nuevo!
Me gustaMe gusta
¡Qué bien! A veces cuesta un poco comunicarse en un idioma que no sea el materno, pero vale la pena esforzarse. Yo ya voy viendo algunos resultados 😉
¡Gracias por tus comentarios! ¡Mucho ánimo!
Me gustaMe gusta
Hola de nuevo Miriam,
Verás que he publicado dos posts sobre lo que me comentaste:
https://inglesconmihijo.com/2016/03/23/en-el-parque-in-the-playground/ sobre las actividades típicas del parque y https://inglesconmihijo.com/2016/03/15/acciones-mas-comunes-de-un-bebe/ sobre las acciones o movimientos típicos de los bebés (caminar, gatear, etc.).
Si se te ocurre alguna cosa a añadir, se aceptan sugerencias 🙂
Un saludo,
Eva.
Me gustaMe gusta