¿A qué niño no le gustan los cuentos? Creo que a todos. Pues bien, en la web Storynory.com encontraréis un montón de ellos, narrados, todos en inglés.
Este gran hallazgo lo hice entre las páginas del libro Quiero Milk, del que os hablé en este post. Storynory es una web que no conocía y me ha parecido fantástica, ya que contiene un montón de cuentos en audio de todo tipo: cuentos clásicos como los de los hermanos Grimm (Hansel y Gretel o Blancanieves), los de Hans Christian Andersen (La princesa y el guisante o El patito feo) o los de Perrault (Cenicienta, La bella durmiente o la Bella y la bestia), cuentos de autores clásicos como Lewis Carroll o Charles Dickens, mitos griegos y romanos, historias de la Biblia y hasta poemas y música de algunos de los cuentos.
Además de la variedad de historias que podemos encontrar en esta web, lo mejor de todo es que todos estos cuentos están narrados por una persona nativa, Natasha, que tiene acento inglés británico y una pronunciación fantástica. Junto con el audio para cada cuento, también aparece el texto a continuación para ir leyéndolo. Todos los audios se pueden descargar para poder escuchar tantas veces como queramos y donde nos vaya mejor. Esto es genial para ir interiorizando las historias y, sobre todo, para mejorar nuestra pronunciación a base de escucharlas. De esta manera, luego podremos leerles nosotros estos cuentos a nuestros hijos sabiéndonoslos de carrerilla 🙂
Realmente, es una página que me ha parecido súper útil y muy bonita.
¿Conocíais la web? ¿conocéis otras de este estilo?
Me encanta la web! Gracias por compartirla! Me parece muy útil, sobre todo al poder descargarte los audios para ponerlos por ejemplo en el coche.
Yo conocía esta otra: https://leemoseningles.com, pero tiene mucho menos volumen de cuentos, y son vídeos que no se pueden descargar.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Spanglishpeque,
Gracias por comentar 😊
La verdad que es una web genial, por todos los cuentos que hay, porque está el texto y sobre todo, como dices, porque se pueden descargar los audios.
No conozco la de leemoseningles.com, gracias por la recomendación, también la miraré 😉
Un abrazo,
Eva
Me gustaMe gusta
Wowww que bien pinta, me parece que hasta yo voy a escuchar esos cuentos, jajaja, pero tapare las letras que sino leo, leo pero no machaco la parte auditiva, imagino que al haber tenido mas opciones de leer un libro que de escuchar, pues me lo noto, leer lo que quieras, pero entender algo sin la letra delante…eso ya es otra cosa. Así que le voy a dar un vistazo a esa página. Muchas gracias 😀
Besote!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Ayla,
Gracias por comentar 😊
Sí, es genial para escuchar las historias y practicar el listening y, si hay algo que no se entiende, siempre se puede leer el texto y aprender nuevo vocabulario.
¡Un abrazo!
Eva
Me gustaMe gusta
Wooooow,super interesante. Habrá que visitarla de vez en cuando. Muchas gracias por compartirla. Es verdad que uno de los puntos a su favor es que se puedan descargar los audios.
Me gustaMe gusta
Hola Bárbara,
Muchas gracias por comentar 🙂
Sí, está muy bien la página y es genial que se puedan descargar los audios.
Un abrazo,
Eva
Me gustaMe gusta
Lástima que los cuentos no estén más ‘producidos’ ,efectos especiales, musicas emocionantes , puertas abriéndose …nada … no tiene nada de eso . El nivel es ‘nativo’ 100% sin concesiones de vocabulario.
A causa el primer punto mi daughter ( 4 y.o) sumergida en un mundo audiovisual no les hizo ni caso .Pero se agradece por supuesto el aporte .
Me gustaMe gusta
Hola Eduard,
Sí, seguramente con efectos especiales llamaría más la atención de los niños 🙂
Aún y así creo que es un recurso que está muy bien para descargar los audios y escucharlos en el coche o incluso mientras se lee el libro original.
Gracias por comentar 🙂
Un abrazo,
Eva
Me gustaMe gusta