Hoy quiero hablaros de 2 libros en inglés que leemos en casa y que a mi hijo le gustan un montón: “The Underground dragon” y “The great dragon party”. Ambos son libros de la colección Read it yourself with Ladybird y tienen como principales protagonistas a Hiccup (Hipo), un joven vikingo, y Toothless (Desdentao), un valiente dragón.
El primero lo compramos hace bastante tiempo en Amazon (aquí) y lo hemos leído infinidad de veces. Narra la historia de cómo Toothless y Hiccup encuentran en un agujero a un dragón malvado al que deciden perseguir juntos hasta ahuyentarlo. Es un libro de tapa blanda que pertenece al nivel 1 de esta colección, es decir, al nivel más sencillo de los 4 que hay, destinado a pequeños lectores que están empezando. Es un libro de tapa blanda, de unos 23 cm de alto y con una historia que ocupa unas 20 páginas en total, con ilustraciones grandes y atractivas para los niños.
El libro “The great dragon party” nos lo trajeron los Reyes estas navidades, después de que mi hijo lo pidiera con insistencia al ver la portada en el listado que aparece en la última página del libro que ya teníamos 🙂 Este es de tamaño más pequeño (18 cm de alto) y la edición que tenemos nosotros es de tapa dura. El nivel de dificultad es algo mayor, ya que pertenece al Level 2 (“for beginner readers who can read short, simple sentences with help.”). Este libro explica que se acerca Snoggletog, la fiesta de los dragones, pero que todos los dragones se van yendo, por lo que todos en el pueblo se ponen tristes. Hasta que Hiccup llega a una isla donde se encuentra con todos los dragones y, ¡oh, sorpresa!, ve que todos están poniendo huevos y teniendo bebés. Finalmente, todos pueden regresar a Berk y celebrar la fiesta de Snoggletog y disfrutarla. Este libro también lo podéis encontrar fácilmente en Amazon en este otro enlace.
Si a vuestros hijos les gustan los dragones o si disfrutan con las películas de la saga Cómo entrenar a tu dragón (por cierto, esta semana estrenan en cines la tercera entrega) y queréis escoger un libro en inglés que disfruten para leer antes de irse a dormir, os recomiendo cualquiera de estos dos. Mi hijo solo ha visto una parte de la primera película (le cuesta ver una del tirón), y aún y así estos libros y sus personajes le encantan, posiblemente gracias a su prima, que es una apasionada de ellos y conoce y le habla sobre todos sus personajes 🙂
Lo primero de todo felicitarte por el blog y darte las gracias por compartir tu experiencia que a muchos como yo nos anima y ayuda a seguir con esto.
Aunque no tiene relación con esta entrada del blog me gustaría preguntarte por tu opinión sobre este artículo en el que desaconsejan lo que estamos haciendo: https://dospediatrasencasa.org/2018/07/05/deberia-hablar-en-ingles-a-mi-hijo-si-no-soy-bilingue/
Mi hija tiene ahora dos años y ya veo resultados muy positivos con lo que no me va a desanimar, pero viendo que tu experiencia es mas larga me gustaría saber tu opinión al respecto.
Además, este es prácticamente el único artículo que he leído en contra mientras que hay muchos otros recomendándolo.
De nuevo gracias y a seguir con el blog que es muy interesante.
Me gustaMe gusta